Los protistas son organismos eucariotas, en su mayoría microscópicos, que no son ni bacterias, ni hogos, ni plantas, ni animales.
Los protistas son muy diversos. Hay organismos unicelulares y pluricelulares; autótrofos (algas) y heterótrofos (protozoos). La mayoría son acuáticos, que pueden vivir en el mar, en agua dulce y en los líquidos corporales de otros organismos.
1. Aunque la mayoría de los organismos protistas son unicelulares, otros son pluricelulares sin tejidos especializados y ningún tipo de diferenciación celular.
2. Sus núcleos están rodeados por una membrana nuclear.
3. Algunos protistas forman colonias, pero no se organizan de tal manera que formen tejidos.
4. Muchos protistas son organismos acuáticos.
5. Pueden reproducirse de forma sexual o asexual mediante gametos o fisión binaria.
6. Manifiestan movimientos en función de sus estructuras de locomoción. En este sentido, pueden ser flagelados (con flagelos), con pseudópodos y ciliados (con cilios).
7. Mantienen métodos de nutrición variados que incluyen la filtración y la fagocitosis.
Las células protistas de tipo heterótrofos se alimentan de materias orgánicas que sintetizan otros organismos, y las de tipo autótrofos obtienen energía de la fotosíntesis. Existen tambien los organismos mixtos que combinan ambos sistemas y pueden cumplir ambos procesos.