Dominio Reino Plantae
Se llama Reino plantae (del latín “plantas”) o Reino vegetal a uno de los principales grupos en que la biología clasifica a los seres vivos conocidos.
El reino vegetal es de los más antiguos que el ser humano ha estudiado, a pesar de que no exista un criterio estricto y universal respecto a qué considerar como una planta y qué no.

Características generales
- Pared celular y cloroplastos. Las células de las plantas poseen depósitos de clorofila conocidos como cloroplastos, lo cual les confiere su color verde y es indispensable para llevar a cabo la fotosíntesis. Además, sus células tienen una pared celular rígida y por fuera de la membrana plasmatica, que les confiere resistencia estructural pero condiciona su crecimiento.
- Carecen de movilidad. Las plantas, incluso las acuáticas, carecen de movilidad propia, es decir, son inmóviles. Se pueden desplazar como consecuencia de agentes naturales como el agua o el viento, en algunos casos, y disponen también de una orientación mínima de sus cuerpos que les permite buscar de manera activa el sol, conocida como fototropismo positivo, pero no pueden desplazarse de un habitad u a otro, ni huir de los animales que las consumen como alimento.
- Cuerpos compuestos por celulosa. La celulosa es un tipo de biopolímero incoloro, inodoro, amorfo e insoluble en agua, alcohol y éter, que constituye el material básico de construcción de los cuerpos de las plantas y de algunos protistas.

Importancia biológica, social y económica
El reino fungi y el plantae nos proporcionan pues hongos y plantas importantes para nuestros desarrollo como seres vivos ya que son los proveedores principales de oxigeno en el planeta, además que también se usan para la comercialización las plantas, en medicina, para la cocina, creación de artículos del hogar o de oficina con la madera entre muchas cosas más.
Clasificación del Reino Plantae
Los integrantes de este reino pueden clasificarse en dos subreinos:
Biliphytas. Se trata de un conjunto de algas dotadas de pigmentos solubles al agua que les sirven para captar la luz solar, tal y como hacen las cianobacterias. A su vez se divide en dos divisiones o filos:
- Glaucofitas. Unas 13 especies de algas unicelulares de agua dulce, que a menudo se consideran pertenecientes al reino protista.
- Rodofitas. Alrededor de 7.000 especies de algas rojas.
- Clorobiotas. También llamadas Viridiplantae o simplemente plantas verdes, en donde están las algas verdes y las plantas terrestres de todo tipo, por lo que se incluyen aquí más de 300.000 especies distintas. Se divide a su vez en dos infrarreinos:
- Clorophytas. Contiene unas 8.200 especies de algas verdes, tanto unicelulares como pluricelulares.
- Streptophytas. Contiene el conjunto total de las plantas terrestres en su enorme variedad de hábitats, morfologías, patrones de crecimiento y mecanismos de defensa, así como las algas que más próximas le son evolutivamente: las llamadas carofitas.

Reproducción del Reino Plantae
- Reproducción sexual o polinización. Ocurre gracias a la acción del viento o de insectos y otros animales, que llevan sin saberlo el polvillo o polen generado por las flores de las plantas, equivalentes a sus órganos sexuales, directo hacia los pistilos de alguna otra, facilitando así el intercambio de material genético. Las flores son entonces fecundadas y dan pie a un fruto, en cuyo interior hay semillas: embriones de un nuevo individuo con un genoma distinto al paterno. El fruto madura y cae, oo es comido por animales, y sus semillas se esparcen. Cada una tocará la tierra y germinará, produciendo una planta nueva.
- Reproducción asexual o rizomática. No involucra la polinización, ni flores, sino otras partes invisibles de la planta como sus raíces, estolones o rizomas. Estas partes crecen a medida que la planta ha alcanzado la madurez y reúne los nutrientes necesarios para reproducirse, gestando así un individuo idéntico genéticamente al anterior, pero joven, que a menudo se halla ligado físicamente al progenitor durante un tiempo.
