29 May
29May

Reino Fungi 

El reino fungi es uno de los grupos en que la biología clasifica a las formas de vida conocida. Está compuesto por más de 144.000 especies diferentes de hongos entre los que figuran las levaduras, los mohos y las setas, y que comparten características fundamentales como la inmovilidad, la alimentación heterotrofa y ciertas estructuras celulares.

Características generales 

  • Son organismos heterótrofos, es decir, adquieren sus nutrientes del exterior.
  • Tienen una resistente pared celular compuesta por quitina, la cual en muchas ocasiones, les impide desecarse o sufrir otros inconvenientes relacionados con las condiciones ambientales.
  • Se reproducen mediante esporas, contando con estructuras anatómicas determinadas para la producción de las mismas, como los ascos (contienen ascoesporas) y los basidios (con basidioesporas). En los hongos, la reproducción puede ser tan asexual (sin formación de un cuerpo fructífero) como sexual. 
  • Existe una inmensa variedad de formas, colores y tamaños en los hongos.
  • En su estructura, lo comúnmente llamado "verdadero cuerpo del hongo" recibe el nombre de micelio y está compuesto por filamentos largos, las hifas. Por otro lado, las partes más visibles y conocidas de estos organismos suelen ser sus "cuerpos fructíferos", encargados de producir las esporas para la reproducción sexual.
  • En cuanto a sus formas de crecimiento, algunos hongos lo hacen en forma de “estante” sobre troncos de árboles, otros en cambio crecen como “copas”, o incluso en forma de “estrella”.

Importancia biológica, social y económica

El reino fungi nos proporcionan pues hongos y plantas importantes para nuestros desarrollo como seres vivos ya que son los proveedores principales de oxigeno en el planeta, además que también se usan para la comercialización las plantas, en medicina, para la cocina, creación de artículos del hogar o de oficina con la madera entre muchas cosas más.

Clasificación del Reino Fungi

  • Hongos basidiomicetos (Basidiomycota). Aquellos que desarrollan setas (basidicarpos), de las cuales nacen las esporas reproductivas del hongo.
  • Hongos ascomicetos (Ascomycota). Aquellos que en lugar de setas tienen ascas, células sexuales productoras de esporas.
  • Hongos glomeromicetos (Glomeromycota). Micorrizas, o sea, uniones simbióticas entre un hongo y las raíces de una planta, en la que el primero otorga nutrientes y agua, y las segundas carbohidratos y vitaminas que no puede sintetizar.
  • Hongos zigomicetos (Zygomycota). Mohos que forman zigosporas, es decir, esporas capaces de soportar condiciones adversas durante mucho tiempo hasta que finalmente puedan germinar.
  • Hongos quitridiomicetos (Chytridiomycota). Aquellos hongos microscópicos y primitivos, generalmente acuáticos, que se reproducen por esporas flageladas (zoosporas)

Reproducción del Reino Fungi

Los hongos se reproducen de modo sexual y asexual, siempre a través de la producción de esporas. Éstas son equivalentes a las semillas de los árboles: formas resistentes al medio ambiente que, cuando se dan finalmente las condiciones óptimas, germinan y crean un nuevo ejemplar del hongo. El crecimiento de las hifas una vez germinadas las esporas puede ser muy rápida, pudiendo en algunos casos a verse a simple vista (un hongo tropical crece unos 5mm por minuto).

Las esporas se forman como parte última de procesos de reproducción asexual (mitosis) o sexual (meiosis), dependiendo de si el hongo requiere de esparcirse rápidamente, para lo cual es preferible la replicación asexual, o si requiere de variación genética, para lo cual requerirá del intercambio de material genético con otros individuos de la misma especie.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO