Son células procariotas muy pequeñas, generalmente su tamaño oscila entre 0.2 y 10 mm de ancho, algunas utilizan para su desplazamiento flagelos o movimientos deslizantes por flexión, mientras que otras se mantienen inmóviles. Este dominio incluye organismos procarióticos como son las bacterias eubacterias, las cianobacterias y los micoplasmas.
Son muy usadas en la industria para la producción de alimentos, para la fermentación alcohólica o productos como el yogur. Algunas especies producen enfermedades, por lo tanto se utilizan en los ensayos médicos para el control de estas enfermedades. Se usan en el control biológico de plagas. Así como también agentes de limpieza en la biorremediación ambiental.
El dominio bacteria incluye a casi todos los seres microscópicos unicelulares. Tienen pocas proteínas asociadas y no poseen membrana nuclear, mitocondrias ni plástidos, propios de las plantas y los hongos.
Estas células procariotas tienen un tamaño entre 0,2 y 10 milímetros de ancho y están constituidas por una molécula circular de ADN llamada nucleoide, que se encuentra en el citoplasma. Para moverse utilizan pequeños organelos y tienen pocas proteínas asociadas.
Las bacterias tienen una gran importancia en la naturaleza, ya que están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono y del fósforo, entre otros. Las bacterias pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas, y viceversa.
Este grupo de organismos se nutre por absorción, fotosíntesis o quimiosíntesis y su reproducción es asexual, por fisión binaria; es decir, antes de que se dé la reproducción se produce la duplicación o copia de ese material genético, y así se produce la división celular. Esta división también puede ocurrir a través de yemas.
En términos generales las bacterias pueden clasificarse en tres tipos:
Estas bacterias necesitan oxígeno para crecer y sobrevivir.
Estas no pueden tolerar el oxígeno.
Son bacterias que prefieren crecer en presencia de oxígeno, aunque realmente pueden hacerlo sin este.
Dentro del dominio bacteria se encuentran once órdenes:
Las bacterias son muy importantes para el reciclaje de diversos elementos; muchos pasos importantes de los ciclos biogeoquímicos dependen de estas. Son las responsables de la descomposición de la materiaorgánica en sus formas más básicas para que pueda volver al suelo o al aire.
En el cuerpo humano existen diez veces más células bacterianas que humanas. La mayoría se concentra en la piel y en el tracto digestivo.
La función es proteger al cuerpo y también crear el ambiente propicio para el desarrollo de otras funciones fisiológicas, pero cuando se altera la cantidad normal de bacterias se producen enfermedades.
La protección que brinda el sistema inmunológico permite que muchas de estas bacterias sean beneficiosas e inofensivas. Sin embargo, algunas bacterias patógenas pueden causar enfermedades infecciosas como difteria, sífilis, cólera, tifus, escarlatina y lepra.
Existen doscientas especies de bacterias que resultan ser patógenas para el ser humano, pero la gran mayoría son indiferentes o beneficiosas.